domingo, 15 de agosto de 2010

“Los Explotados”

Hay 30 etnias aborígenes que son las más afectadas por los explotadores blancos: Kolla, Mapuche, Toba, Pilagá, Mocovi, Tehuelche, Selkman, MBYA Guaraní, Diaguita, Huarpe, Tonocote, Rankulche, Chulupi, Chorote, Tupí, Guaraní, Chane, Tapiete, Charrúa, Sanavirón, Lule, Atacama, Omahuaca, Ocloya, Tilian, Nivackle, Tastil,Vilellas y Come Chingones. (Asoc. Aborigen Argentina)


Esto es en nuestra Argentina. Los han considerado infrahumanos (menos que hombres ó por debajo de la raza humana), salvajes irrecuperables, haraganes y asesinos…

El concepto de los explotadores blancos era justificar la explotación, escribiendo y difundiendo que eran criatura deforme, inferior y también incapacitada para servir al progreso.

Para los vetustos (viejos y conservadores) cerebros de los liberales de la generación que dominó la vida nacional en los siglos XIX y XX el único indio bueno, era el indio muerto. Pero muerto después de haber dejado los pulmones en los socavones de las minas, sus brazos en los quebrachales y sus piernas en los ingenios.

Hombres y mujeres como nosotros, pero esclavos involuntarios de un sistema perverso.
La riqueza de los blancos se cimentó (se apoyo) en la miseria de nuestros hermanos aborígenes, siempre acusados de borrachos y ladrones.

Aún los blancos pobres son formados para menospreciar al aborigen, porque así conviene a los intereses (puramente económicos) de conseguir ganancias para dominar el poder político y social de nuestro amado país.

En su dignidad suprema, nuestros hermanos se dispusieron a morir antes que “blanquearse”; antes que cometer las mismas barbaridades que los blancos descendientes de europeos que asolaron (atacaron, destruyeron) la base originaria de la sociedad Argentina: Los verdaderos hidalgos de la tierra: Los indios y los gauchos. A los africanos, La Colonia y la generación del 80 se ocuparon de exterminar antes…

No obstante los muchos “reparos”(prejuicios, estupidez) muchos blancos violaban a las mujeres de distinta piel, ¡Tan diferentes de las señoronas con que se habían casado! Esos eran los civilizados ciudadanos de frac y galera, que combatieron a los caudillos y a los gauchos, con la misma desvergüenza que a nuestros aborígenes, como años después a los trabajadores de los frigoríficos y curtiembres, en la década infame (1930-1940).

Las clases dominantes revitalizan (reviven) sus hazañas en las mucamas y niñeras de los barrios privados.
Cuando una mujer rica “se asomo” a las necesidades de los otros y “cambió su cabeza”, fue asesinada por su propia familia.

Las chicas jóvenes que vienen de países limítrofes, sirven para “la diversión” del padre y del hijo mayor. Total ninguno va ser denunciado, porque ya saben que nadie les hará caso.
Creo profundamente, que si no decimos la verdad que duele, nunca podremos ser optimistas con respecto al futuro.

Nos encanta mostrar los logros, las cosas lindas de la vida. Pero si no mostramos estas cosas, la sociedad nuestra va a seguir sin suturar (sin coser) las venas abiertas de la justicia y la igualdad . y seguiremos mirando para otro lado, para arriba, para llegar siempre al mismo lugar:”El País de Ninguna Parte”.

Ya lo dijimos: Entre todos, tenemos que sanar la historia.


Marta (ADECRA)