domingo, 11 de julio de 2010

La Reparación Histórica De Los Pueblos Originarios Argentinos

Parece que algunos compatriotas “ Acaban de descubrir”que en nuestro país quedan etnias aborígenes.Nos volvemos a mirar nuestras raíces, porque vemos el fracaso gringo. Nosotros, nobleza obliga. Tenemos que reconocer que siempre nos hemos sentido más europeos que latinoamericanos, más norteamericanos que sudamericanos, mas extranjerizantes que nacionalistas.
Ahora en el maravilloso resurgimiento de nuestra identidad argentinista y latinoamericanista; los que siempre hemos aportadoun granito de arena para nuestros hermanos aborígenes, nos sentimos reconfortados por que la clase media y los intelectuales empiezan a comprometerse, a conocer su historia, sus costumbres y sus necesidades.
Nos empezamos a mostrar orgullosos de la asociación indígenade la república argentina, del hermano Gabino Zambrano, de nuestros caciques sabios, de los jóvenes que revindican las luchas de sus mayores y toman la antorcha para seguir andando e iluminando.Es bueno que sepamos que hace más de quinientos años que las etnias que resistieron a Pedro de Mendoza, a Solís y a Garay tienen sus descendientes vivos y activos.
Ya no se puede” mirar para otro lado”.Existe un reclamo ancestral que viene desde el fondo de la historia de estas tierras.El reclamo fue guerra, grito y muerte en una lucha desigual de sangre, engaños, traiciones y robos, por parte de los sabandijasy del clero español.
Ahora la historia, siempre, controlada por dios, va establecer la justicia. Es la hora de los pueblos .Es hora de los movimientos nacionales y populares.Es la hora de los gobiernos civiles y democráticos.Es la hora de la igualdad de derechos.Es la hora de no solo de pedir perdón, sino de hacer todo lo que podamos por nuestros hermanos aborígenes despojados de todo, menos de su dignidad.Por esa dignidad sobrevivieron.
Por esa dignidad pueden mirarse en los ojos de sus hijos por esa dignidad defienden con uñas y dientes sus tierras,la madre naturaleza, su familias y sus tradiciones.Son sufridos, no estúpidos. son valientes y puros.Son respetuosos. Veneran a sus mayores y obedecen a sus autoridades. Son un modelo a seguir.Son verdaderos hidalgos de la tierra.Son lo que todos nosotros no somos. Aprendamos de ellos.
A.D.E.C.R.A..